Equipos de protección individual y medidas de seguridad en la industria de la alimentación
En la industria de la alimentación tan importantes son los EPI (Equipos de Protección Individual) como la protección del entorno.
Los primeros para la seguridad del propio trabajador, con los que se evita que éste contraiga cualquier tipo de enfermedad mientras que en el segundo caso, la protección del entono es de suma importancia para evitar una posible contaminación de los alimentos. Hoy os traemos un post en el que os explicamos las prendas imprescindibles de seguridad en la industria de la alimentación y las principales medidas de seguridad en la misma.
- Ropa de protección:
- Cofia: es una gorra o malla con visera. Si el cabello es largo, se recomienda recogerlo para evitar que salga de la cofia y pueda caer al producto y contaminarlo.
- Camisa de algodón: con ella evitaremos el contacto del tronco y los miembros superiores con los alimentos y el peligro que esto puede producir.
- Pantalón de algodón: evita el contacto de los miembros inferiores con los alimentos al igual que el anterior caso.
- Protección de las manos: en este caso todo dependerá del tipo de trabajo que se realice. Podemos utilizar un guante de malla de acero inoxidable, que evita los cortes, o un guante de látex natural si lo que se realiza es simplemente un manejo de los alimentos, para evitar así la contaminación.
- Protección de los oídos: gran parte de la industria de la alimentación lleva a cabo procesos de elaboración que conllevan altos niveles de ruido, por lo que la utilización de protectores auditivos, como tapones y orejeras, es recomendable.
- Protectores de ojos: es muy importante que los ojos estén protegidos en la industria de la alimentación, ya que, bien sea el mantenimiento de la maquinaria, bien el manejo de los alimentos, puede liberar residuos o partículas. Por ello se deberán proteger los ojos con gafas de seguridad que nos protejan de agentes externos.
- Protección respiratoria: en el manejo de alimentos como la harina, las especias o el café, se pueden soltar partículas de polvo que si se introducen en el sistema respiratorio pueden dar resultado a enfermedades como el asma u otras afecciones. Por esto, los trabajadores de la industria de la alimentación deben protegerse con mascarillas desechables.
- Protección de los pies: Dependiendo del tipo de trabajo se requiere un calzado de trabajo o de seguridad específico para el sector de la alimentación que cuente con aspectos tan importantes como punteras resistentes para evitar accidentes por caídas de elementos, suelas resistentes al deslizamiento o hidrocarburos, anti cargas electrostáticas e incluso calzado resistente al agua y al frío.
En cuanto a las normas de higiene y seguridad, estas son de gran importancia también, ya que evitan la contaminación y permiten que el cliente quede satisfecho con el producto y no se propaguen enfermedades.
- APPCC: es un análisis de peligros y puntos críticos de control utilizado por las empresas alimentarias para garantizar la seguridad de los alimentos. Consiste en un sistema preventivo basado en riesgos que permite identificar puntos críticos de control para riesgos físicos, químicos y microbiológicos.
- BHP: antes de aplicar el punto anterior, se tienen que llevar a cabo unas buenas prácticas de higiene, unos programas de requisitos previos que involucran la higiene y formación de los trabajadores, la limpieza y las condiciones de salubridad, el mantenimiento y los servicios, el control de plagas, las instalaciones y el equipo, etc.
Todo esto sirve para que los alimentos que llegan a nuestra mesa tengan la calidad que se merecen y que nos merecemos.