Conoce a Rafael, jefe de bomberos forestales de Madrid

Conoce a Rafael, jefe de bomberos forestales de Madrid

Con más de 27 años de experiencia en la lucha contra incendios, Rafael nos cuenta su recorrido profesional, los retos de trabajar en condiciones extremas y cómo el calzado de seguridad, en especial el modelo FTX900 de Fal Seguridad, se convierte en un aliado clave en su labor diaria.

Descubre en esta entrevista cómo la pasión, la preparación y el equipo adecuado marcan la diferencia en una profesión tan exigente.

Trayectoria, experiencia y el modelo FTX900:

1. ¿Qué te motivó a dedicarte al cuerpo de bomberos forestales?
Después de estudiar formación profesional, entré a este mundo al comenzar a trabajar en una empresa de servicios forestales que había en mi pueblo, allí aprendí el manejo de las herramientas manuales y mecánicas, así como el uso del fuego. Después de 3 años tuve la oportunidad de comenzar en las brigadas Forestales de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la C. de Madrid. Quedé prendado del trabajo y ese punto de adrenalina en la emergencia, lo que me hizo evolucionar e ir ascendiendo hasta llegar a Jefe de Equipo de una de las 4 Brigadas Helitransportadas de la C. de Madrid. Hoy en día disfruto de momento en esta profesión cada vez mas completa y actualmente ya reconocida por ley como BOMBEROS FORESTALES.

2. Con más de 27 años de experiencia, ¿cuáles dirías que son los mayores retos de ser un bombero forestal hoy en día?
Si esta profesión te atrae por pura vocación, todo lo que se ponga por delante siempre será realizado con ganas, motivación y corazón, pero tenemos que tener claro que es una profesión dura por el terreno de juego y las condiciones, tanto en prevención por tener que trabajar en el monte en terreno abrupto y muchas veces difíciles condiciones meteorológicas, como en verano en la extinción de IIFF, una actividad extrema en mucha ocasiones con altas temperaturas, humo y un gran esfuerzo físico.


3. El modelo de calzado FTX900 de está diseñado para las condiciones más extremas pero con el máximo confort y seguridad. ¿Cómo ha sido tu experiencia utilizando este calzado en situaciones de emergencia?
Después de tantos años de profesión he podido usar diferentes modelos y ver la evolución del calzado para los bomberos forestales. He usado durante 6 meses las FTX900, y hoy por hoy solo puedo tener sensaciones positivas con ellas… Solo con calzártelas la primera vez, ya notas un confort y calidad bestial en sus materiales. Robustez que se transmite en total seguridad pero con una comodidad fuera de la común para una bota de estas características.

Su cremallera lateral interior hace que ponértelas y quitártelas sea super rápido, y que la estancia en base con ellas pueda ser mas cómoda si dejas la cremallera bajada. Esto junto a una  generosa plantilla, son detalles que marcan la diferencia en un calzado de llevarlo bastantes horas diarias.

Una puntera en composite que te da una seguridad total, pero que en terreno descendente pronunciado no molesta en los dedos. Creo que el como abraza la bota perfectamente al pie, hace que este no se deslice hacia delante.


4. ¿Qué características consideras esenciales en el calzado de seguridad para el trabajo que realizas en incendios forestales?
Protección y comodidad,
por este orden… Los Bomberos Forestales estamos expuestos a muchas amenazas en nuestro trabajo, ya simplemente la temperatura a la que exponemos la planta del pie, es la base de la pirámide en cuanto a la  protección necesaria. Roces, cortes aplastamientos, son situaciones a las que nuestros pies están expuestos, por eso el calzado tiene que estar bien pensado y estructurado para que guarde una buena relación entre seguridad, peso y comodidad.


5. ¿Has notado alguna diferencia notable al usar el FTX900 en comparación con otros modelos que hayas utilizado en el pasado?
El confort general es muy notable, al igual que la durabilidad de sus materiales. Después de trabajar con ellas en diferentes siniestros y someterlas a bastante estrés, la FTX900 no presentan ni el más mínimo desgaste tanto exterior como interiormente.

Su horma cómoda, pero no extra ancha para mi es ideal, muchos otros modelos se deforman y hacen que el pie “baile” dentro de la bota, esto no pasa con este modelo, evitando así rozaduras y posibles torceduras de tobillos.

El panel de alta visibilidad que incorpora las FTX900 me parece también un extra muy positivo.

El  trabajo y la importancia del equipo:

6. ¿Cuáles son los principales riesgos que enfrentas diariamente como bombero forestal?
Como hemos ido comentando, el trabajar en el monte y no en un piso firme, hace que los riesgos se multipliquen. El uso de herramienta manual y motosierras es otro de los grandes riesgos a los que nos enfrentamos de diario en nuestro trabajo, sobre todo cuando se trabaja en un incendio, ya que la rapidez en la intervención es clave para intentar dejarlo en conato.


7. En situaciones de alta presión y riesgo, ¿qué importancia tiene para ti contar con un equipo de seguridad confiable, como el calzado especializado?
Saber que vas bien protegido hace que las dudas y miedos se minimicen en un alto grado. Intervenir a sabiendas que no vas con algo tan importante como es el calzado adecuado reduce altamente la posibilidad de éxito en la intervención.


8. Además del calzado, ¿qué otros elementos del equipo de protección personal consideras cruciales para garantizar la seguridad del equipo en el terreno?
Seguridad la mayor premisa, por lo que ir bien protegido de los pies a la cabeza es clave.

Si comenzamos de abajo hacia arriba, botas, pantalón, chaqueta, guantes y un buen casco que se adecue a tus necesidades. Las pantallas incorporadas en algunos modelos de cascos o la gafas antiimpactos también serán una pieza clave en nuestra protección.

Todo ello bajo un control correcto de certificaciones y tiempos en el uso del diferente EPI.


9. ¿Podrías compartir alguna experiencia reciente en la que el equipo de protección personal haya sido determinante en una intervención?
Pues sin ir mas lejos los recientes trabajos en la devastadora Dana que arrasó más de 70 poblaciones en Valencia. Calles llenas de lodo y todo tipo de objetos punzantes en el piso. En algunos trabajos use las FTX900 sumergidas mas de la mitad de la caña en el lodo y aguantaron muy bien. También el uso de una buena mascarilla y gafas fueron fundamentales en algunos trabajos de sótanos y garajes.

El pasado verano tuvimos una activación a una zona muy escarpada, nuestro helicóptero nos dejo en el alto de una ladera y tuvimos que bajar cargados de material por unas pendientes muy rocosas, la seguridad que me ofreció la FTX900 descendiendo por esos canchales fue muy alta.

10. Si pudieses mejorar un aspecto del calzado de uso forestal, ¿qué valorarías mejor. Mayor protección o ergonomía?
Creo que ambas cosas no tienen por qué estar reñidas si quien las fabrica cuenta con un buen equipo de desarrolladores de producto, esto, unido a la prueba de campo llevada a cabo por la mano de profesionales del sector y un posterior feedback antes de sacar el producto al mercado, es clave para buscar ese equilibrio entre protección y ergonomía.

Desafíos y evolución del sector:

11. ¿Cómo ha cambiado la lucha contra incendios forestales en los últimos años?
Durante los últimos 40 años, la intensidad, la frecuencia y el numero de incendios ha aumentado notablemente, la despoblación en zonas rurales y el cambio del uso del suelo a contribuido a todo esto. Hoy en día, los equipos de emergencias nos enfrentamos a incendios muy virulentos y con comportamientos extremos en muchas ocasiones.

Por otro lado la formación y la evolución en los materiales y la mayor tecnología en maquinaria hace que los profesionales que intervenimos en ellos dispongamos de mejores herramientas para su extinción.

A día de hoy se habla mucho sobre realizar una buena gestión forestal de nuestros montes, y cierto es que sería una buena fórmula para además de combatir con mayor eficiencia la extinción de incendios forestales, crear una buena oportunidad para el desarrollo rural.


12. ¿Qué avances tecnológicos en equipamiento crees que podrían marcar una diferencia en la seguridad de los bomberos forestales en el futuro?
Los Bomberos Forestales hemos sido durante mucho tiempo “el patito feo” de las emergencias… El desarrollar uniformes más ergonómicos y de calidad, el unificar colores junto apostar por una marca de calzado que también escuche al profesional creo que es clave. Por ponerte un ejemplo, un mismo modelo de  bota que simplemente tenga la opción de poder elegirla con una suela diferente para suelos más compactos o mas rotos puede hacer que sea una líder en ventas en el sector.

Los guantes para la extinción de incendios forestales creo que también es otra tarea pendiente por los fabricantes, a día de hoy siguen siendo muy toscos y pesados lo que entorpece el trabajo notablemente.


13. ¿Qué mensaje darías a los bomberos jóvenes que están empezando en esta profesión en términos de preparación y seguridad?
Que toda formación previa que traigan será fundamental para entender de una forma más técnica las labores de trabajo y su desarrollo, además de ofrecerles la posibilidad de poder acceder a cargos de responsabilidad en el futuro.

Los Bomberos Forestales ya no solo nos dedicamos a la extinción de IIFF, si no que muchas otras contingencias rurales entran dentro de nuestras funciones, por lo que prepararse para ellas tanto a nivel teórico como físico nos hará ser mas efectivos y seguros.

La preparación física es otra pata de la mesa, estar entrenado es sinónimo de mayor seguridad y confianza en uno mismo, además de tener una mejor recuperación entre guardias que te harán estar fresco para siguientes intervenciones.

14.- Y por último, qué opinión te merece la empresa Fal Calzados de Seguridad en cuanto a calidad e innovación?
FAL siempre ha sido un referente para mí, durante mi vida laboral he tenido la suerte de poder usar 3 de sus modelos, la visita  a su expositor en la feria SICUR era obligatoria para poder empaparme de las nuevas tecnologías incorporadas y avances en sus modelos. El desarrollo de producto es uno de sus puntos fuertes, por eso pueden ofrecer un calzado TOP que se ve en los pies de tantos y tantos profesionales del sector.

En Fal Seguridad estamos comprometidos con la innovación y la calidad para respaldar a profesionales como Rafael, que cada día ponen su vida en riesgo para proteger nuestro entorno. Su testimonio nos inspira a seguir mejorando para ofrecer equipos que estén a la altura de los desafíos más extremos.

¡Gracias, Rafael, por compartir tu experiencia y por ser un ejemplo de dedicación y pasión! 

Conoce a Rafael, jefe de bomberos forestales de Madrid
Conoce a Rafael, jefe de bomberos forestales de Madrid
Conoce a Rafael, jefe de bomberos forestales de Madrid