Los EPI y la importancia del calzado de seguridad en los trabajos de altura

Los EPI y la importancia del calzado de seguridad en los trabajos de altura

Los EPIs en trabajos de altura constituyen uno de los elementos fundamentales para cualquier trabajador. En este tipo de profesiones, la salud laboral es especialmente importante.

Prevenir los accidentes en un sector en el que la mayor parte de ellos son irreversibles es relevante en cada uno de sus detalles.

EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

Los elementos básicos de protección del operario en trabajos de altura son los relacionados con el punto de anclaje, el casco y el calzado de seguridad. Este último factor resulta imprescindible al hacer referencia a la seguridad personal de cada trabajador, ya que previene los resbalones y los golpes, además de contrarrestar la incomodidad y de proporcionar otras funciones esenciales que forman parte de la salud laboral.

SALUD LABORAL EN EL SECTOR

La seguridad laboral en los trabajos en altura va más allá de las caídas. De hecho, los operarios también se exponen a contaminantes, electricidad, radiaciones, golpes, caídas o pisadas de objetos, cortes, temperaturas extremas y mucho más. Por todos estos motivos, los EPI y, sobre todo, el calzado, se convierten en esenciales.

CONSEJOS RELACIONADOS CON EL CALZADO DE SEGURIDAD

Hay varios aspectos importantes para tener en cuenta al hacer referencia al calzado de seguridad como parte fundamental de los EPI de trabajos de altura. En primer lugar, ha de ser antideslizante. Esta característica es primordial en todo tipo de ocupaciones relacionadas con la construcción, pero más aún si se hacen en altura, ya que las caídas pueden ser muy graves e incluso poner en riesgo la vida del operario.

Por otro lado, la suela debe ser aislante, ya que los trabajadores suelen entrar en contacto con la electricidad. Hay que destacar que esta profesión de riesgo no solo es peligrosa por la altura en sí, sino también por este tipo de detalles que, en un gran número de ocasiones, se dejan en segundo plano. Un material muy adecuado para las suelas es la fibra de vidrio, aunque también depende del tipo de calzado que se vaya a utilizar en cada caso.

Por otro lado, la suela también resulta fundamental a la hora de prevenir los accidentes con clavos. Si el trabajador pisa algún elemento que la atraviesa y se daña el pie, puede generarse un grave accidente laboral, más todavía si se encuentra a una determinada altura.

Por ultimo, también es importante que se refuerce la puntera del calzado, ya que este es uno de los puntos más vulnerables de los pies.

En conclusión, los EPIs son cruciales en cuestiones de prevención de accidentes laborales. No se debe olvidar que es especialmente relevante aumentar al máximo la seguridad del empleado que realiza trabajos en altura. Y esta protección comienza por el calzado de seguridad.