La vigilancia de la salud

La vigilancia de la salud

La vigilancia de la salud es un factor a tener en cuenta en la prevención de riesgos laborales. Su papel en las empresas es fundamental, ya que permite adelantarse a todo tipo de imprevistos.

Cuidar de ella no es una opción y es necesario conocerla con un mínimo de detalle.

¿QUÉ ES LA VIGILANCIA DE LA SALUD?

Consiste en el control de la salud de los trabajadores para evitar que sus condiciones laborales la perjudiquen. Este es el objetivo principal que persigue esta práctica. La forma de llevarla a cabo es mediante reconocimientos médicos y exámenes periódicos. Encuestas a los empleados, controles de seguridad y biológicos o estudios sobre el estado del puesto de trabajo resultan de utilidad.

¿POR QUÉ ES DE UTILIDAD A EMPRESAS Y TRABAJADORES?

Para empezar, las compañías pueden darse cuenta de la existencia de problemas sanitarios y atajarlos a tiempo. De esta forma, podrán realizar los estudios pertinentes sobre la salud en los puestos de trabajo que ofrecen. Si varios empleados enferman, quizás las condiciones laborales lo están provocando. Por tanto, es indispensable establecer medidas para evitar males mayores.

Junto a esto, también es posible revisar mediante la vigilancia que las medidas tomadas son eficaces. Los planes de prevención no deben quedarse en el papel, sino que tienen que demostrar que generan las consecuencias esperadas.

NORMATIVA ACTUAL

La salud de los trabajadores está regida por varias normas. La primera de ella es la propia Constitución en los artículos 40.2 y 43. Luego vendrían la Ley General de Sanidad, la de Prevención de Riesgos Laborales y la Ley General de Sanidad Pública. Además de estas, se encuentran diferentes reales decretos y reglamentos, como es el caso del de servicios de prevención.

Junto a esto, habría una normativa sectorial para las diversas actividades económicas y otra autonómica sobre asistencia médico-farmacéutica en los servicios de prevención. Así, la protección y vigilancia del estado de salud están protegidas de forma sólida.

RESPONSABILIDAD DE EMPRESARIOS Y TRABAJADORES

Los empresarios tendrán que crear protocolos de PRL y unas condiciones laborales salubres. Además, realizarán las tareas de vigilancia de forma periódica y adaptadas a las necesidades del sector. En cuanto a los trabajadores, deberán cumplir con las indicaciones, proteger su propio estado de salud y no correr más riesgos de los necesarios.

De esta forma, ambos sujetos se complementarán para beneficio mutuo. Actuar de otro modo tendría unas consecuencias de suma gravedad que merece la pena evitar.

En definitiva, la vigilancia de la salud es fundamental para crear un entorno de trabajo seguro. Todo tipo de normativas apuntalan estas tareas y las dejan claras para evitar problemas de gravedad en el ámbito laboral. De esta forma, los trabajadores no tendrán que correr con riesgos para su bienestar.