Innovación y prevención de riesgos laborales

Innovación y prevención de riesgos laborales

Podríamos definir la innovación como el conocimiento aplicado con creatividad para una nueva finalidad, y así los objetos más cotidianos, combinándolos con conocimientos e investigación dan lugar a una mejora que multiplica su valor y que podemos elevar a la categoría de innovación.

La innovación de procesos es fundamental para mejorar la operativa de una organización, un método de producción, de distribución o incluso de una serie de prácticas, ya sean establecidas por la propia empresa o legisladas y reglamentadas como es el caso de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

La legislación vigente está basada en el derecho de los trabajadores a un trabajo en condiciones de seguridad y salud, por lo que implica un deber del empresario el poner en práctica los medios necesarios para conseguir esa protección.

De la misma forma que en la industria los nuevos procesos productivos son desarrollados en base a la combinación de nuevos conocimientos e investigación para su eficaz introducción en los mercados y cuya finalidad es que los consumidores obtengan mejores productos en términos de cantidad, calidad y precio, o servicios más eficientes y como consecuencia de ello una mejora en su calidad de vida, se hace imprescindible implementar una “cultura empresarial” de innovación en el campo de la Prevención de Riesgos Laborales.

Si la innovación en la empresa trae como resultado mejores retornos que pueden cuantificarse económicamente, la innovación en la prevención no puede ser una asignatura pendiente. Además de las obligaciones específicas que las empresas deben cumplir en materia de gestión e integración de la Prevención de Riesgos Laborales, hay que preguntarse si en el ámbito de cada empresa en particular existe la posibilidad de cambios que de una forma inmediata o a corto/medio plazo pueden ser mejoradas con una pequeña inversión.

Entrando ya en el campo de la innovación en la Prevención de Riesgos Laborales, realicémonos una serie de preguntas que nos ayudarán mejor a entender el por qué de la necesidad de la innovación en este ámbito:

  • ¿Existe la posibilidad y habilidad por parte de las personas que forman parte de la organización de cambiar y mejorar su entorno?
  • ¿Aporta ese cambio propuesto un valor o ventaja sobre el que existe hasta ese momento?
  • ¿Se traduce ese cambio en una mejora sobre la seguridad y la salud del trabajador?
  • ¿Seremos capaces de realizar ese cambio con éxito e incorporarlo al puesto de trabajo o proceso productivo de una manera eficaz?

La innovación en la Prevencion de Riesgos Laborales, como en otros ámbitos profesionales, requiere de la observación del entorno y la recopilación en este caso de información relativa a las condiciones de trabajo: lugar, maquinaria, productos empleados, forma de aplicación de los procesos, etc. A partir de ese momento podemos proponer esa mejora que se materializará en el diseño de una alternativa novedosa, su implementación, el análisis de los resultados de dicha implementación y finalmente si el retorno es positivo y beneficioso para la seguridad y salud de los trabajadores.

La innovación tendrá éxito, por una simple cuestión de economía vital y como ya hemos referido anteriormente ese cambio aporte un valor o ventaja sobre lo que ya existe.

Poner en práctica la innovación en una organización o grupo parece en primera instancia complicado, pero teniendo en cuenta que las personas somos innovadoras por naturaleza, y que para innovar uno de los aspectos más importantes es la creatividad, ¿Te atreverías a señalar alguna mejora en tu propio puesto de trabajo?