Ejercicios para el cuello
En línea con el post anterior en el que os dábamos unos sencillos consejos para evitar las consecuencias de pasar muchas horas trabajando, hoy nos centramos en una de las partes más temidas, laboralmente hablando, del cuerpo,: ejercicios para el cuello.
Es habitual que, tras unas horas sentado frente a una pantalla, empezamos a notar la tirantez en el cuello, algo que si se repite día tras día puede causar serios problemas y dolores. Por eso es importante aprovechar un momento de la jornada laboral para descargar la tensión acumulada en la zona de la nuca y de los hombros. Hoy os traemos unos ejercicios para realizar, que te permitirán seguir trabajando sin esas incómodas molestias:
- Cruza las manos detrás de la cabeza y posteriormente presiónala contra ellas, manteniendo la nuca estirada. Mantén esta postura durante tres respiraciones completas y lentas.
- Baja la cabeza hacia delante y empújala ligeramente con las manos. La duración es de tres respiraciones completas y lentas.
- Con la espalda completamente erguida y con los ojos cerrados para una mayor relajación, estira el cuello y balancea lentamente la cabeza de izquierda a derecha, pasando por el pecho.
- Posiciona una mano detrás de la cabeza y presiona la una contra la otra, sin ceder. Posteriormente, inclina la cabeza hacia la izquierda y ayúdala presionando la inclinación con la mano izquierda también. Repetir con el lado derecho. La duración media es de tres respiraciones completas.
- Para los hombros: adelántalos y retrocédelos o súbelos y bájalos. Puedes también hacer movimientos circulares con ellos.
Realízalos en el momento en el que empieces a notar la molestia y notarás la mejoría y por lo tanto su bienestar.