Deportes, Prevención de Riesgos y Productividad (PRL)

Existe una clara relación entre los deportes, la Prevención de Riesgos y la Productividad, lo que se conoce como la PRL. Las empresas están cada vez más preocupadas por trabajar aquellos aspectos que afectan a la productividad de sus empleados, y el deporte es sin duda uno de los más relevantes.

EL DEPORTE Y LA PRODUCTIVIDAD

Empleados felices son empleados productivos. En cualquier empresa, desde una PYME hasta una multinacional, esta es una aseveración completamente cierta. El deporte está cada vez más asentado como práctica cotidiana del conjunto de la ciudadanía, especialmente en la población joven. Si la plantilla de una compañía está compuesta por un grueso de gente joven, es necesario tenerlo en cuenta.

La prevención de la obesidad es un parámetro a tener en cuenta. Los empleados con sobrepeso necesitan más recursos energéticos, físicos y materiales para rendir al mismo nivel que otros compañeros.

La actividad física razonable y prolongada permite que el personal esté activo emocional y físicamente. El ejercicio libera unas endorfinas (la conocida hormona de la felicidad) que mejoran la calidad de vida individual, familiar y, por ende, empresarial. Así mismo reduce el absentismo laboral, mejora la seguridad en el trabajador y la toma de decisiones además sde la satisfacción globla de los empleados.

LA PRL COMO SISTEMATIZACIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD

Hay que tener en cuenta que desde la misma empresa se puede contribuir a tener empleados más felices y productivos. Muchas compañías organizan quedadas o viajes en grupo para realizar todo tipo de actividades al aire libre. Ello mejora la confianza entre los empleados, crea dinámicas colectivas y mejora el rendimiento de cada trabajador.

La implicación del empresario es fundamental para lograr un conjunto de empleados más satisfechos y por lo tanto más productivos con mayor tasa de retención y fidelización laboral. Por supuesto todas estas prácticas deben ser volutanrias, nunca impuestas, y sin ningún tipo de recompensa o remuneración adicional. Algo que los empleados perciban como un beneficio laboral más que incide en su salud.