Consejos de salud en el trabajo por si pasas muchas horas sentado
A lo largo de los años se ha ido incrementando el número de trabajos en los que pasamos horas (demasiadas) sentado sin ni siquiera levantar la mirada de nuestra labor, no sólo los trabajos en oficina sino también muchos de ellos en plantas productivas o incluso al volante.
Sin embargo, conviene saber que no debemos sobrepasar un total de horas en esta posición, ya que puede repercutir gravemente en nuestra salud: hasta 24 enfermedades crónicas y problemas de salud están relacionadas con el sedentarismo. Hoy te traemos unos consejos de salud en el trabajo para que no se vea afectada:
- Levántate. Si puedes permitírtelo, levántate y empieza a trabajar de pie, incluso con el ordenador. Para ello, utiliza lo que te convenga para elevarlo hasta la altura necesaria. Ten en cuenta que pasar el 25% del tiempo trabajando de pie mejora el bienestar y reduce la fatiga y el apetito.
- Muévete. No te levantes únicamente, sino que también muévete, camina, incluso para las acciones más pequeñas: camina mientras hablas por teléfono, para contarle algo a un compañero, camina durante las reuniones, etc.
- La altura de la pantalla. Asegúrate siempre de que la parte superior de la pantalla del ordenador se encuentre al nivel de tus ojos, ya que si se encuentra más abajo vas a tener que inclinar la cabeza, lo que puede producir dolores de cuello y de espalda y los terribles dolores de cervicales.
- La correcta alineación. Relacionado con lo anterior, la cabeza y la espalda tienen que estar correctamente alineados, ni más adelante ni más detrás.
- Las pausas. Cada 25 minutos, más o menos, distráete de lo que estás haciendo y tomate cinco minutos para tus cosas. Esto te va a permitir ser mucho más productivo y evitar el cansancio.
- Haz ejercicio. Incluso durante la jornada laboral, es necesario hacer ejercicios para evitar el agotamiento de las extremidades o del cuello y la espalda. Recuerda, andar media hora al día mejora nuestra salud física y mental ostensiblemente.
Con estos simples consejos esperamos que tu jornada laboral sea mucho más amena. ¿A qué esperas?