Conoce el equipo de protección de bomberos y fuerzas de seguridad

Conoce el equipo de protección de bomberos y fuerzas de seguridad

La labor de los bomberos como la de las Fuerzas de Seguridad es la de protección. El enfrentarse a situaciones de gran peligro hace necesario disponer de la más completa seguridad y su equipamiento tiene que ser de altísima calidad de cara a lograr la máxima protección, sin ningún tipo de resquicio.

Este post lo vamos a dedicar a hablar sobre el Equipo de Protección de Bomberos y Fuerzas de Seguridad , dos grandes y poco reconocidos colectivos y que protección les aporta.

Dentro del equipamiento para proteger a los bomberos debe estar presente:

  • El casco: realizado en materiales muy duros y ligeros a la vez, como la fibra de vidrio, para proteger de posibles golpes que puedan darse en la cabeza. Debe disponer de una visera para proteger los ojos de cualquier objeto o líquido que les pueda entrar en ellos. Antes de ponerse el casco, es fundamental un pasamontañas cuya función es la protección de orejas, cuello y cara de las altas temperaturas.
  • La chaqueta y los pantalones: tienen varias capas que ayudan a la protección del contacto directo con las llamas, las brasas, los vapores calientes, las temperaturas bajas y el agua. Ambas prendas van equipadas con tiras reflectantes para que puedan ver mejor al bombero y los pantalones suelen llevar protecciones en las rodillas.
  • Los guantes: las manos de los bomberos son indispensables para realizar su labor, por eso deben llevar unos guantes que les proteja de temperaturas extremas, ya sean altas o bajas, de cortes, perforaciones y líquidos peligrosos.
  • Las botas: los peligros para los pies son innumerables: brasas, clavos, astillas… Por eso unas buenas botas para bomberos deben estar fabricadas con piel hidrófuga y transpirable de alta calidad, protector interno de tobillos, suela resistente a la llama y antideslizante, plantillas antiperforantes y punteras resistentes a fuertes impactos, resistentes a la contaminación vírica y química y cientos de prestaciones más que nunca deberían ser opcionales en un gremio como este.

Dentro del equipamiento para proteger a las Fuerzas de Seguridad debemos tener en cuenta los siguientes elementos:

  • El casco: al igual que el de bombero, tiene que estar hechos de materiales ligeros pero resistentes a fuertes golpes. La visera también tiene que ser resistente y con cierre hermético en la parte superior para que no entre ningún tipo de líquido peligroso.
  • Los protectores de las articulaciones: están hechos de un material duro para protegerse de los golpes, y esa parte dura está sobre otra acolchada para amortiguar esos impactos de cara a que las articulaciones sufran lo menos posible. Algunas de las articulaciones que se protegen son los hombros, codos y rodillas.
  • Los guantes: los guantes tienen que ser anticorte por si es necesario coger algún objeto afilado. Tienen que posibilitar hacer bien las maniobras y ser cómodos para la persona que los utiliza. Algunos guantes suelen llevar una pieza de carbono para los nudillos para protegerse de abrasiones y fuertes impactos.
  • Las botas: los pies de las personas pertenecientes a las Fuerzas de Seguridad tienen que ir perfectamente protegidos. Las botas para las Fuerzas de Seguridad deben de ser ligeras para que la persona no pierda agilidad pero a su vez duras para proteger los pies. Materiales como la piel o el Gore Tex® hacen que la bota sea resistente y transpirable. La plantilla ha de ser resistente a perforaciones y la suela, a la vez de ligera y flexible, tiene que ser antideslizante y estar diseñada para adaptarse a todo tipo de terrenos.

Es muy importante que aquellos que velan por nuestra seguridad vayan seguros y como donde esté la palabra seguridad estamos nosotros, queremos aportar a los bomberos y a las Fuerzas de Seguridad lo que mejor sabemos hacer, calzado de seguridad.