¿Cómo proteger los pies en el trabajo?

¿Cómo proteger los pies en el trabajo?

Más del 15% de los accidentes laborales en España suceden en los pies o en los tobillos.

Es por ello que es fundamental la prevención no sólo cumpliendo y respetando la normativa de seguridad existente en la empresa sino también con un buen calzado de seguridad o de trabajo según proceda.

LESIONES MÁS COMUNES

Fracturas

Las fracturas de huesos son muy complicadas. El pie, cuenta con 26 huesos, todos ellos están expuestos a sufrir una rotura en el caso de que ocurra una caída, un golpe, etc.

Cuando un hueso está fracturado necesitará un periodo de tiempo considerable hasta volver a la normalidad. Es fundamental respetar los periodos de inactividad o reposo aconsejados ya que el riesgo de una recaida o de una fractura crónica es muy alto.

Aplastamiento en los dedos

Trabajar en un lugar con maquinaria pesada puede provocar que, por accidente, se caiga un elemento pesado provocando una lesión grave en los dedos de los pies. Es en estos casos cuando se hace fundamental un calzado de seguridad con una puntera. Hasta hace poco eran exclusivamente metálicas aspecto que daba peso al calzado. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, se trabaja con punteras no metálicas que incorporan la última tecnología haciéndo el calzado igual de resistente y mucho más liviano.

Por ejemplo la puntera ultraligera VINCAP.

Estas punteras cumplen la normativa EN-ISO 20344 y EN ISO 20345 y son capaces de resistir un choque con un nivel de energía de 200 julios y una compresión de 15 kN.

Lesiones en el empeine

Es en estos casos donde las protecciones metatarsales se hacen imprescindibles para evitar fuertes dolores debidos a lesiones en esta zona que pueden deriviar incluso en cojera. Los metatarsianos se encargan de soportar el peso del cuerpo por lo que un aumento de carga repetitiva puede derviar en lesión.

Lesiones en la planta del pie

Otro tipo de lesión frecuente es aquella que se producen por que se introduzca en el zapato un elemento punzante provocando una herida grave en la planta del pie. Una buena y ligera plantilla antiperforación es fundamental en trabajo donde el riesgo de perforación es evidente.

Esguinces y torceduras

En cualquier trabajo se está expuesto a padecer un esguince. Las prisas, la mala concienciación corporal, los accidentes fortuitos hacen que existan un gran número de bajas por esta cuestión.

El cuidado y la salud es responsabilidad de todos. Tomar medidas no te va a liberar de sufrir accidentes pero sí va a reducir considerablemente las lesiones que puedas padecer, por eso, siempre ten presente la legislación al respecto de la PRL.