Claves para entender la norma ISO 31000

Claves para entender la norma ISO 31000

El estándar ISO 31000 es líder internacional entre las herramientas de evaluación y gestión de riesgos laborales.

Profundizar en sus características y en aquellos elementos distintivos permite entender las claves de su éxito y descubrir qué es lo que le hace tan valioso en la protección de organizaciones públicas y privadas.

¿QUÉ ES LA ISO 31000?

Se trata de una normativa cuyo objetivo es ayudar a las organizaciones con la gestión y prevención de riesgos. A través de una serie de recomendaciones, que siguen unos principios guía, se intenta garantizar la seguridad laboral en todo momento. De esta forma, se consigue crear un sistema de trabajo que facilite el análisis y la evaluación de riesgos

Una de las principales ventajas del estándar de gestión es que se puede utilizar en cualquier tipo de organización, ya sea pública o privada. También abarca todos los tipos de actividad dentro de las mismas, desde la manufactura a los trabajos de gestión, planificación o comunicación. Es más, atribuye un rol fundamental a los puestos de liderazgo en la aplicación de la normativa. Su diseño persigue ser una herramienta imprescindible en el proceso de toma de decisiones.

¿CÓMO TRABAJA EL ESTÁNDAR EN LA PRL?

El sistema de evaluación y prevención de riesgos laborales (PRL) pretende crear valor para la empresa integrando estas tareas en la gestión diaria. Para ello, todas las normativas y su funcionamiento se basan en los siguientes principios:

– Como tiene vocación de ayudar a las organizaciones en su gestión integral, las recomendaciones de PRL deben estar integradas en los procesos en lugar de funcionar como un sistema de control aislado

– La información debe estar estructurada y los datos deben ser cuantificables. De esta forma, se facilita su medición y comparación, algo imprescindible en la evaluación de resultados y en la toma de decisiones.

– Los estándares tienen que ser adaptables, de esta forma se podrán aplicar en todos los contextos corporativos.

– La normativa tiene que incluir todas las partes del proceso con recomendaciones adaptadas para los tipos de actividad.

– Las medidas también tienen que ser dinámicas, de esta forma, el estándar tendrá validez con el paso del tiempo, ya que se irá adaptando a los cambios.

BENEFICIOS DE APLICAR EN ESTÁNDAR INTERNACIONAL ISO 31000

Como ya se ha visto, aplicar este sistema de control de gestión permite a los negocios tener claro en todo momento qué medidas de prevención de riesgos laborales deben aplicarse. Una de sus principales ventajas es la amplitud de labores que abarca y lo fácil que es para los puestos de liderazgo evaluar el rendimiento.

En definitiva, la ISO 31000 facilita la gestión e integración de la evaluación de riesgos. Gracias a su ayuda, las empresas se benefician de un sistema estandarizado cuyo funcionamiento está avalado por organizaciones en todo el mundo.