Calzado y ropa del bombero forestal
Todos los sectores profesionales tienen sus riesgos, incluso el trabajo más sencillo, de ahí la importancia de los equipos de seguridad y de tomar las posturas más adecuadas en cada momento.
Sin embargo, hay una profesión en la que se debe contar con los mejores y más seguros equipos y seguir al dedillo la normativa de seguridad. Hablamos de esa gran pero poca reconocida labor del Bombero Forestal. Para prevenir y estar preparados ante las adversidades, estos grandes profesionales deben ir bien equipados con calzado y ropa del bombero forestal de seguridad.
¿Estáis preparados para conocer los equipos de protección personal de estos profesionales? ¡Vamos allá!
- El casco: Siendo su función la de proteger la cabeza del usuario debe minimizar o parar cualquier golpe que pueda proceder de una piedra, rama o herramienta y por supuesto debe ser resistente a las llamas.
- Las gafas: las gafas deben proteger los ojos y estar bien sujetas para que no pueda entrar ningún objeto peligroso sean piedras, aastillas o incluso el humo.
- Protección para los oídos: en algunas profesiones forestales, como en la de los motoserristas, el ruido provocado por las herramientas que utilizan puede ser muy elevado, de ahí la necesidad de llevar protección para minimizar los posibles daños.
- La botas de seguridad: uno de los elementos más importantes. No hay que olvidar que en esta profesión se trabaja de pie gran parte de la, a veces, interminable jornada laboral. Deben disponer de puntera resistente a los golpes, suelas resistentes a temperaturas tanto de calor como de frio, resistenes a las cargas electroestáticas y a las perforaciones y, así mismo, lograr la máxima comodidad posible buscando la flexibilidad y elasticidad, sistemas de cierre y desprendimiento rápidos y transpirables con sistemas como el Gore-tex® por ejemplo.
- Los guantes: No sólo son necesarios por la posibilidad de que cualquier objeto impacte en tus manos sino también por el uso de complicadas herramientas. Los guantes deben evitar que estos objetos hagan cortes en nuestras manos y las protejan de los riesgos térmicos.
- Las mascarillas: polvo, gases, serrín, humo… son muchos los elementos que podemos respirar. Para ello estos profesionales deben disponer de las mascarillas que filtran el aire evitando que se respire estos elementos.
- La ropa de seguridad: Calor, llamas, frío, productos químicos, cargas electrostáticas,… son innumerables las situaciones que se pueden encontrar y para cada una de ellas deben disponer de la ropa adecuada. Y por supuesto, deben ser uniformes altamente visibles.
En muchas ocasiones, la labor del bombero forestal y del trabajador forestal no es del todo reconocida y ni siquiera somos conscientes de las grandes necesidades a nivel de seguridad que tienen estos grandes profesionales.