Calzado de seguridad para cumplir con la prevención de riesgos laborales

Calzado de seguridad para cumplir con la prevención de riesgos laborales

Como en cualquier elemento de seguridad que ayude a cumplir la política de prevención de riesgos laborales de una empresa, el calzado también requiere de una serie de características.

En este post se van a ver cuáles son esas cualidades que debe cumplir el calzado de seguridad para que desempeñar el trabajo con total garantía.

EPI: CALZADO DE SEGURIDAD PARA CUMPLIR CON LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

El calzado de seguridad es un elemento que forma parte del EPI. Por lo tanto, su fabricación está sujeta a una serie de características.

La primera de ellas es que la suela debe ser antideslizante. Las caídas y resbalones son los accidentes más comunes en los centros de trabajo. Por lo tanto, el calzado que se use debe reducir, en la medida de los posible, las posibilidades de tener una caída.

Además, el calzado de seguridad también debe ser resistente al agua. Estas características deben cumplirse independientemente del tipo de trabajo que se realice. En el caso de que los trabajadores vayan a estar en contacto con la electricidad, además de ser antideslizantes e impermeables, las botas también deben tener características aislantes.

La puntera es una de las partes del calzado que debe verse reforzada para evitar que los dedos puedan sufrir daños. Además, el hecho de que la puntera cumpla con esta característica hace que la vida útil del calzado sea más larga, ya que es esta zona la que más rápido se desgasta. Este refuerzo del que se habla puede ser de acero, de aluminio o de composite, dependiendo del trabajo que se realice con él.

Como se ha visto, cumplir con la normativa vigente en materia de prevención de riesgos laborales es fundamental para garantizar la seguridad de los trabajadores. En este sentido, el calzado es un elemento de gran importancia a la hora de evitar posibles accidentes.