Accidente laboral en planta industrial y cómo prevenir

Accidente laboral en planta industrial y cómo prevenir

El accidente laboral en la industria es uno de los males que la mayoría de empresas quieren erradicar.

Un estudio de Dräger concluye que el 80 por ciento de los accidentes laborales que se producen hoy en día son fruto de errores humanos que son completamente evitables. Se trata de una empresa que lleva más de 100 años aportando soluciones en seguridad.

TIPOS DE ACCIDENTE LABORAL EN PLANTA INDUSTRIAL

Inicialmente, es necesario identificar cuáles son los que ocurren con mayor frecuencia en una planta industrial. Los escapes o derrames de líquidos son de los más repetidos. En la mayoría de los casos, acaban desembocando en incendios y en la transmisión de gases inflamables. De hecho, las fugas de gas son otro de los problemas más habituales, las cuales suelen acabar produciendo diferentes tipos de explosión.

Los accidentes térmicos también pueden ocurrir en algún tipo de planta donde se suele trabajar con materiales a alta temperatura. Las consecuencias son también incendios o, a nivel personal, quemaduras de diferente grado en el cuerpo. Los mecánicos, por su parte, pueden producir explosiones o daños materiales debido a la caída de objetos, golpes o caídas personales por trabajar en altura.

Por último, los eléctricos pueden provocar explosiones, debido al contacto humano con el cableado, o bien chispazos o quemaduras de diferente grado según el voltaje del circuito. Por ello, es importante extremar las precauciones.

CÓMO PREVENIR ACCIDENTES EN CUALQUIER INDUSTRIA

A la hora de llevar a cabo la prevención de posibles accidentes laborales, es importante que se identifiquen cuáles son los posibles riesgos de cada tarea que se desempeñe en la planta. Una vez identificado cada uno de ellos, se podrá emplear recursos en mecanismos y protocolos de prevención.

Por ejemplo, cuando se trabajan con agentes tóxicos, es imprescindible que se implique al menor número de trabajadores posibles. En la planta industrial, también es importante incluir señalizaciones en las zonas de máximo riesgo para recordar a los empleados del peligro que pueden correr.

En este sentido, es fundamental concienciar a los trabajadores que cumplan los protocolos de prevención de riesgos laborales y sean precavidos con aquellas tareas que pongan en peligro su integridad física. Todas estas medidas deberán ser enseñadas y entrenadas a través de diferentes programas de formación de forma completamente personalizada.

Las medidas de higiene también son cruciales cuando se trabaja con agentes biológicos o tóxicos. Por ello, se llevarán a cabo procesos de desinfección antes y después del contacto con cada uno de los agentes. Finalmente, se realizarán controles sanitarios de forma regular a los trabajadores, así como inspecciones a los diferentes mecanismos para asegurarse que todo funciona correctamente.

De esta forma, se conseguirá una correcta prevención del accidente laboral y una mayor seguridad de todos los trabajadores.