Accidentes laborales más comunes y cómo prevenirlos
Pasamos más de ocho horas en la oficina, en la fábrica… Por lo que se convierte en uno de los lugares en los que más accidentes ocurren. Y cómo dice el dicho, “al que anda, le pasa”, en este artículo queremos recopilar los accidentes laborales más comunes y la manera de prevenirlos.
Uno de los accidentes más comunes en todos los ámbitos laborales son las caídas. Ya sea por tropiezo, por descuido o resbalón, pero en todos los ámbitos laborales es uno de los que lidera el ranking.
¿Cómo prevenirlo? Manteniendo el orden y la limpieza en el lugar de trabajo, sin que haya objetos o líquidos en el suelo. Si tu lugar de trabajo es un lugar en el que los suelos son más deslizantes de lo normal procura que tu calzado sea apropiado y tenga una suelas antideslizantes como los que disponemos en FAL Seguridad.
Es importante que la iluminación sea adecuada. Las prisas nunca han sido buenas, así que en vez de correr, camina. Si necesitas utilizar la escalera de mano procura que tenga la altura necesaria para llegar; los extremos superior e inferior de los raíles laterales tienen que tener un forro antideslizante; y nunca, utilices sillas, cajas o barriles en lugar de la escalera de mano. Coloca señales de seguridad para advertir al resto de compañeros de los posibles peligros que haya. Y por último, si en tu trabajo dispones de áreas que no están a la vista en el que se encuentran congeladores, salas de refrigeración o almacenaje, ten mucho cuidado por si desprenden agua y te resbales.
Otro tipo de accidentes son los contactos eléctricos. La electricidad está ahí y se debe tener mucho cuidado en lo que respecta a su manipulación.
¿Cómo prevenirlo? Lo primordial es tener en buen estado todos los aparatos que están conectados a la red eléctrica. Además, los expertos aconsejan no tirar del cable del enchufe para desconectar algún aparato y por supuesto, no desenchufar nada con las manos mojadas.
Los cortes son otro de los accidentes más comunes en el ámbito laboral. Ya sea en una oficina, en una cocina o en una fábrica corres el riesgo de cortarte o pincharte, ya que en todos los lugares se utilizan materiales punzantes.
¿Cómo prevenirlo? Lo más importante es vigilar dónde los dejas y sobre todo, siempre después de su utilización, guardarlos en su funda. Otro factor a tener en cuenta es el mantenimiento de estos utensilios, hay que tenerlos en buen estado y afilados. De esta manera no realizarás un esfuerzo superior al necesario y no lamentarás posibles cortes.
Las lesiones por sobreesfuerzo son muy habituales. En los trabajos en los que no se está acostumbrado a levantar un peso excesivo es normal que se produzcan lesiones, o si se está acostumbrado, con el paso del tiempo la espalda se resiente y las lesiones musculares aparecen.
¿Cómo podemos prevenirlo? Levantando el peso de una manera adecuada. Apoyando los pies en su totalidad y ligeramente separados. Deben estar en línea recta con las caderas. Doblar las piernas y mantener la espalda recta es muy importante. ¡Acuérdate de pedir ayuda si no te ves capaz!
Otro de los accidentes laborales es el desarrollo de enfermedades, como por ejemplo el síndrome del túnel de carpiano. Se puede desarrollar en personas que realizan tareas muy repetitivas a lo largo de su horario laboral.
¿Cómo se puede prevenir? Busca formas en las que disminuyas las posturas incómodas para tus muñecas y los movimientos repetitivos. Lo más importante es que a la hora de desarrollar tu trabajo, las muñecas estén en una posición natural.
Y por último, otra de las enfermedades que se pueden desarrollar en el ámbito laboral es la fatiga postural. Trabajar todo el día sentado delante del ordenador te puede producir fatiga y problemas musco esqueléticos.
¿Cómo prevenirlo? La silla debe estar bien regulada para que ni el cuello, brazos y espalda se resientan. Además, si trabajas con el ordenador, y quieres prevenir la fatiga visual, coloca la pantalla del ordenador a 40 cm de los ojos y oriéntala perpendicularmente respecto a las líneas de la ventana y eje de visión, inclinándola hace delante para evitar, de esta manera, los reflejos.
Es muy importante estar atento y evitar distracciones. ¡Tu seguridad y mantenerte a salvo es lo más importante!