Consejos para una jornada en entornos laborales fríos
Nos ha llegado el frío y algunos lo padecen de forma más extrema que los demás. Son aquellos trabajos que son realizados a la intemperie o bajo temperaturas denominadas frías. Aquellos, que si no tomamos ciertas medidas, pueden ser perjudiciales para nuestra salud.
Desde Fal Calzados de Seguridad os queremos ayudar a estar preparados si os toca trabajar en estos entornos laborales fríos.
La sensación de frío en estos entornos de trabajo, si no son enfocados de la forma correcta, pueden causar una bajada del rendimiento físico y, por lo tanto, no sólo una pérdida de productividad sino incluso bajas laborales o problemas de salud. Así mismo, hay que considerar el peso de la ropa aislante del frio que suele ser elevado y puede provocar lesiones.
Para combatir este tipo de riesgos, os damos unas sencillas recomendaciones:
Cuando las personas digerimos los alimentos se producen ciertas reacciones que generan energía. Gran parte de esa energía permite que la temperatura de nuestro cuerpo se mantenga constante. En un ambiente frio necesitamos más que nunca esa energía. Por eso es importante ingerir alimentos ricos en grasa que nos permiten aumentar esa resistencia al frio. Ingerir líquidos calientes también ayuda a recuperar energías y entrar en calor. Si es posible evitemos tomar café, por que, diferentes estudios insinúan la posibilidad de que contribuye a la deshidratación y a la liberación del calor.
No nos olvidemos de un aspecto fundamental, la ropa de trabajo. Así debería ser la indumentaria en entornos laborales fríos:
- Ropa: es muy importante llevar ropa que aísle del frio pero que nos permita adaptarnos a los posibles cambios de temperatura durante el día, por lo que es aconsejable seguir el consejo de “capas de cebolla”: varias capas de ropa y no una sola capa gruesa para que el trabajador no sienta un calor excesivo y empiece a sudar. Si el trabajador suda, dicha humedad se enfría y la sensación de frio será mayor. Las capas internas tendrán la función de mantener seco al trabajador y las externas de que el frio permanezca fuera y no entre al interior. Es conveniente utilizar guantes para proteger las manos del frio.
- Calcetines: los calcetines tienen que aportar calor y han de ser transpirables para que el pie no sude. La tecnología Thermolite® en los calcetines es idónea para climas fríos, ya que aporta calor y gestiona la humedad gracias a su alta transpiración, por estar confeccionados con una fibra cálida, hueca y ligera.
- Calzado: Depende mucho del entorno en el que se trabaja, pero es aconsejable que el calzado para entornos laborales fríos sea antideslizante para evitar resbalones, resistente a la penetración y absorción del agua, tener una suela aislante contra el frio, realizadas en un material que disipen las cargas electroestáticas y que tengan una puntera resistente para evitar lesiones por si se nos cae algo encima del pie. Tecnología como el Gore-Tex® puede ayudarnos a la impermeabilizante y transpirabilidad logrando el confort climático.
En ambientes fríos de trabajo hay que estar bien preparado y sobre todo tener muy en cuenta la seguridad personal.
Nuestras líneas de calzado con Gore-tex te garantizarán impermeabilidad y transpiración en entornos de este tipo: