Tipos de calzado laboral: diferencias entre calzado de seguridad y calzado de trabajo

Tipos de calzado laboral: diferencias entre calzado de seguridad y calzado de trabajo

En el entorno profesional, elegir el calzado adecuado va mucho más allá de la comodidad: es una cuestión de seguridad, normativa y rendimiento.

A menudo se habla de calzado de seguridad, de trabajo o profesional como si fueran lo mismo, pero en realidad hay diferencias importantes entre ellos. En Fal Seguridad nos guiamos por los más altos estándares para diseñar calzado que se adapte a cada necesidad concreta. Por eso, es importante aclarar qué distingue a cada tipo, qué normativas siguen y en qué situaciones se utilizan.

¿Qué es el calzado de seguridad?

El calzado de seguridad es aquel que incorpora elementos diseñados específicamente para proteger al trabajador frente a riesgos de accidentes laborales. Su característica más destacada es que incluye puntera de seguridad, capaz de resistir impactos de al menos 200 J (julios) y compresiones de hasta 15 kN (kilonewtons).

Norma que lo regula

La normativa aplicable es la UNE-EN ISO 20345, que define las exigencias mínimas que debe cumplir este tipo de calzado. Dentro de esta categoría se encuentran diferentes niveles de protección:

  • SB (Safety Basic): nivel mínimo de requisitos, incluyendo puntera de protección.
  • S1: SB + propiedades antideslizantes, absorción de energía en el talón y resistencia a hidrocarburos.
  • S1P: S1 + plantilla antiperforación.
  • S2: S1 + resistencia a la penetración y absorción de agua.
  • S3: S2 + plantilla antiperforación y suela con tacos.
  • S4 y S5: específicos para calzado polimérico o moldeado (como botas de agua de seguridad).

¿Qué es el calzado de trabajo o profesional?

El calzado de trabajo, o calzado profesional, está diseñado para ofrecer comodidad durante toda la jornada y proteger frente a riesgos menores. A diferencia del calzado de seguridad, no siempre lleva puntera reforzada, ya que su objetivo principal es aportar confort y adaptarse a entornos laborales menos extremos.

Normativa correspondiente

Este tipo de calzado está regulado por la UNE-EN ISO 20347, que establece requisitos para el calzado destinado a entornos laborales donde no existe riesgo de impacto o compresión severa. Sus categorías incluyen:

  • OB: requisitos básicos (resistencia al deslizamiento y ciertos ensayos físicos).
  • O1: OB + zona del talón cerrada, antideslizante, antielectrostático y absorción de energía en el talón.
  • O2: O1 + resistencia a la penetración y absorción de agua.
  • O3: O2 + plantilla antiperforación y suela con relieve.

Es habitual en sectores como la hostelería, sanidad, limpieza o comercio, donde no hay riesgo de caída de objetos pesados, pero sí necesidad de antideslizamiento, resistencia a hidrocarburos, etc. Evidentemente cada sector y cada puesto de trabajo tiene sus propias necesidades en función de los riesgos inherentes al puesto. De ahí la importancia de una buena evaluación inicial del puesto.

Principales diferencias entre ambos tipos de calzado

CaracterísticaCalzado de seguridad (ISO 20345)Calzado de trabajo (ISO 20347)
Puntera de protecciónSí, resistente a 200 JNo obligatoria
Protección frente a perforaciónSí, en modelos S1P, S3, S5Solo en O3 (con menor exigencia)
Sectores de usoIndustria, construcción, logística, metalurgia…Sanidad, hostelería, servicios, limpieza…
PesoGeneralmente mayor por los refuerzosMás ligero
Exigencias normativasMás estrictasAdaptadas a menor riesgo

¿Cuándo se necesita uno u otro?

La elección entre calzado de seguridad o profesional siempre debe basarse en una evaluación de los riesgos del puesto:

  • Si hay peligro de que caigan objetos pesados, de cortes, perforaciones en el suelo o exposición a sustancias químicas o abrasivas, lo adecuado es usar calzado de seguridad.
  • En cambio, si el trabajo exige estar muchas horas de pie, moverse por suelos resbaladizos o mantener altos niveles de higiene —como ocurre en sanidad—, y no hay riesgo de impacto mecánico, el calzado profesional suele ser suficiente.

Además, hoy en día existen modelos de calzado de seguridad que combinan perfectamente protección y comodidad. Gracias a materiales como la puntera de composite, suelas de PU bidensidad, tejidos transpirables y sistemas como BOA® Fit o Gore-Tex —presentes en muchos modelos de Fal Seguridad—, es posible trabajar seguro sin renunciar al confort.

Calzado Fal Seguridad: protección a medida

En Fal Seguridad fabricamos tanto calzado de seguridad como profesional, cumpliendo las normativas EN ISO correspondientes. Nuestros modelos están diseñados para sectores muy diversos, como:

  • Industria pesada: botas de seguridad con suela de poliuretano bidensidad o de caucho nitrilo con nivel de deslizamiento SR.
  • Sanidad y servicios: calzado profesional ultraligero y lavable.
  • Cuerpos especiales: como bomberos o policía, con modelos certificados bajo normas adicionales como EN 15090.

Además, todos los productos están desarrollados en España con procesos certificados y sostenibles, como puedes consultar en falseguridad.es/normativa.

Saber diferenciar entre calzado de seguridad y calzado profesional no es solo una cuestión de palabras: influye directamente en la protección del trabajador y en el cumplimiento de la normativa. En Fal Seguridad lo tenemos claro, y por eso diseñamos soluciones técnicas, fiables y adaptadas a cada profesión. Porque la seguridad, en cualquier trabajo, empieza por los pies.

CALZADO DE SEGURIDAD

CALZADO DE TRABAJO