BLOG
Noticias e información de interés sobre calzado de seguridad.
Noticias e información de interés sobre calzado de seguridad.
Suscríbete para recibir todas las publicaciones en tu buzón de correo electrónico.
¡No te las pierdas!
Protección de datos personales
FAL Calzados de Seguridad, S.A. será el Responsable del Tratamiento de los datos personales facilitados y los tratará para enviarle el boletín informativo. Para más información sobre el tratamiento y sus derechos, consulte la política de privacidad
Trabajar en altura es una de las tareas más peligrosas del sector de la construcción. Es vital contar con las medidas de seguridad adecuadas, incluido el uso de equipos de protección individual (EPI) apropiados.
Es por ello que la prevención de riesgos laborales en los trabajos en altura tiene que realizarse de manera meticulosa. Existen numerosos riesgos que se deben tener en cuenta y que van desde las caídas a los golpes. Además, a la hora de garantizar la máxima seguridad, es preciso disponer de los equipos de protección individual (EPI) acertados.
Los EPI, o Equipos de Protección Individual, están diseñados para proporcionar a los trabajadores protección contra riesgos o peligros específicos que podrían causar lesiones o enfermedades. Los EPI para el trabajo en altura deben ser ligeros, cómodos de llevar y proporcionar una protección adecuada sin interferir en los movimientos del trabajador.
Los trabajos en altura conllevan una serie de riesgos significativos para los empleados, los cuales pueden derivar en consecuencias graves. Por ejemplo, una caída podría ser suficiente para romper varios huesos o causar la muerte. De entre todos los peligros, los siguientes son los más destacados:
Los riesgos de los trabajos en altura se deben contrarrestar con el equipo de protección adecuado. Su función es la de ofrecer una defensa efectiva frente a los peligros más relevantes. A la hora de seleccionar el EPI, se tendrán en cuenta los siguientes:
La elección del EPI adecuado para el trabajo en altura es crucial para garantizar la seguridad del trabajador. A la hora de seleccionar el EPI, ten en cuenta lo siguiente:
Identifica los riesgos y peligros presentes en la zona de trabajo. Comprender los riesgos potenciales te permitirá seleccionar el EPI adecuado.
Los trabajadores deben llevar el EPI durante largos periodos, por lo que la comodidad es esencial. Selecciona EPI ligeros, transpirables y ajustables.
Los EPI deben ser fáciles de poner y quitar, pero también deben ajustarse con seguridad. Asegúrate de que los trabajadores puedan ajustarse el EPI sin ayuda.
Asegúrate de que el EPI cumple las normas de seguridad exigidas y es lo bastante duradero para soportar un uso frecuente.
Gracias a una PRL en trabajos de altura, se mantendrá la máxima seguridad laboral. Para conseguir unos buenos resultados, se identificarán los principales riesgos y se planificará las maneras de evitarlos. De entre todas, no pueden faltar los equipos de protección.
Suscríbete para recibir todas las publicaciones en tu buzón de correo electrónico.
¡No te las pierdas!