BLOG
Noticias e información de interés sobre calzado de seguridad.
Noticias e información de interés sobre calzado de seguridad.
Suscríbete para recibir todas las publicaciones en tu buzón de correo electrónico.
¡No te las pierdas!
Protección de datos personales
FAL Calzados de Seguridad, S.A. será el Responsable del Tratamiento de los datos personales facilitados y los tratará para enviarle el boletín informativo. Para más información sobre el tratamiento y sus derechos, consulte la política de privacidad
El post de hoy es el último sobre la historia de la Seguridad Industrial y la prevención de riesgos. Ver parte I y parte II.
Como se ha podido comprobar en los dos post anteriores, hasta el siglo XIX, no se puede hablar de prevención en sí misma, sino de derechos fundamentales de salud laboral. Es ya en la época actual cuando se empieza a pensar en la prevención del trabajador una vez que se han logrado avances en la salud del mismo.
Hoy en día el sector de la Seguridad Industrial cuenta con la Oficina Internacional del Trabajo (OIT), el organismo rector y guardián de todo lo referente a la seguridad laboral, que no fue creado hasta 1919 como parte del Tratado de Versalles. Es en el siglo XX cuando se han ido desarrollando todos los medios y normativa para una correcta prevención de riesgos laborales, tal y como la conocemos hoy en día.
Es por ello que podemos distinguir tres niveles de actuaciones que se fueron desarrollando en este siglo en la Seguridad Industrial:
Como habéis podido observar no es hasta hace muy poco tiempo cuando realmente se ha tenido en cuenta las condiciones de seguridad y salubridad del trabajador, siendo conscientes, hoy en día, de la importancia de una correcta prevención de riesgos laborales en cualquier tipo de trabajo.
Suscríbete para recibir todas las publicaciones en tu buzón de correo electrónico.
¡No te las pierdas!