BLOG

Noticias e información de interés sobre calzado de seguridad.

BLOG FAL SEGURIDAD

BUSCAR EN EL BLOG

SUSCRIBIRSE

Suscríbete para recibir todas las publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

 

¡No te las pierdas!

Por favor rellena el campo requerido

Protección de datos personales
FAL Calzados de Seguridad, S.A. será el Responsable del Tratamiento de los datos personales facilitados y los tratará para enviarle el boletín informativo. Para más información sobre el tratamiento y sus derechos, consulte la política de privacidad

RSS

Viernes, 18 Diciembre 2015 11:00

Algunas nociones básicas de los EPIs

Oímos hablar constantemente de los EPIs, y muchos de nosotros los utilizamos habitualmente. Hoy os vamos a dar algo de teoría mediante unas nociones básicas de los EPIs. Como se suele decir en estos casos, “culturilla general”, amigos.

¿Que es un EPI?

 Se entiende como EPI o Equipo de Protección Individual cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.

 

¿Cuando hay que utilizarlos?

 Cuando existan riesgos de seguridad, accidente y perjuicio para la salud que no hayan podido eliminarse o evitarse mediante disposiciones de protección colectiva.

 

¿Cómo deben ser?

 Depende de cada EPI y de cada trabajo e incluso situación laboral pero no sólo deben ser seguros, sino que también deben lograr la máxima comodidad posible y la posibilidad de efectuar las tareas del trabajador sin limitaciones.

 

Clasificación de los EPI

  • Según el tipo de protección: parcial o integral

 

  • Según el tipo de riesgo:
    • Acústicos
    • Térmicos: trajes, calzado
    • de protección frente a agresivos mecánicos: cascos, guantes, …
    • de protección frente a agresivos químicos: mascarillas, equipos de respiración, …
    • de protección frente a agresivos biológicos: trajes especiales

 

  • Según la zona del cuerpo a proteger:
    • Cabeza
    • Oído
    • vías respiratorias
    • ojos y cara
    • piel
    • pies y piernas
    • manos y brazos
    • tronco y abdomen
    • Integrales de protección: de Barrera (cremas), anti-caídas (cinturones, arneses) o de protección específica (ropa ignífuga)

 

Pero nada de esto nos sirve sino se cumplen dos obligaciones:

 

  • Obligación de los mandos: velar porque los trabajadores dispongan de los EPIs necesarios y lo utilicen correcta y adecuadamente.

 

  • Obligación de los trabajadores: utilizar y cuidar correctamente los EPIs, además de colocarlos en el lugar adecuado e informar de cualquier incidencia.

 

SUSCRIBIRSE

Suscríbete para recibir todas las publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

 

¡No te las pierdas!

Por favor rellena el campo requerido
Fal Seguridad

CONTACTO

Copyright© 2023 / CALZADOS FAL de SEGURIDAD. Todos los derechos reservados.