¿Qué EPIs se necesitan para trabajadores con riesgo eléctrico?

¿Qué EPIs se necesitan para trabajadores con riesgo eléctrico?

Hasta hace poco tiempo, los EPIs apenas eran conocidos. En la actualidad, son unas de las primeras cuestiones que se tratan al hablar de prevención de riesgos laborales. Los trabajadores que llevan a cabo su actividad profesional con riesgo eléctrico, necesitan un especial cuidado.

Para ello, los Equipos de Protección Individual (EPI) tienen que pensar en la protección de pies a cabeza. Para elegir el uniforme de trabajo para operarios que trabajen con bajas presiones, es importante informarse sobre los posibles peligros.

EPIS NECESARIOS PARA UN TRABAJADOR CON RIESGO ELÉCTRICO

Las normativas que hablan de los EPIs se encargan de determinar las protecciones que cada trabajador, dependiendo de su necesidad laboral, tenga. En términos generales, habrá que cubrir cada parte del cuerpo. Por lo tanto, se puede empezar hablando de la cabeza y detenerse en las partes más peligrosas o que de forma habitual se protegen menos, pero no se pueden olvidar las otras zonas, que también necesitan una protección adecuada en actividades laborales de riesgo.

CABEZA

Para esta zona tan importante, lo mínimo que se necesita es un casco duro con protección en caso de que caiga algo. Además, necesita estar fabricado de un material que impida la conducción de corriente eléctrica. En muchos trabajos del sector, además, este casco tiene que ir complementado con otros dispositivos complementarios o bien integrados ya en el propio casco. Estos son para proteger los ojos y la cara. Algunos solo son válidos para salpicaduras y otros protegen también de los rayos ultravioletas.

MANOS

Las manos son una herramienta principal para realizar prácticamente cualquier trabajo. Por este motivo, necesitan una protección específica para cada tipo de labor. Para estas actividades laborales, se necesitan guantes aislantes de electricidad. Deben ser de tallas adecuadas para que se ajusten a la piel y puedan ser eficaces.

PIES

Sobre los pies también pueden caer objetos pesados o con carga eléctrica. Por esta razón, las botas de seguridad son necesarias para realizar cualquier tipo de trabajo en este campo. Además, deben estar fabricadas con polímeros de clase dos, que aseguren el bienestar del pie y eviten la conducción a través del agua. Se pueden encontrar en tiendas especializadas.

RESTO DEL CUERPO

Además de todas estas partes de uniformes, es importante también contar con las garantías de que se tiene un traje adecuado. Aunque son zonas menos expuestas, sobre el cuerpo (barriga, espalda, rodillas…) también pueden caer objetos o dirigirse electricidad descontrolada. Por esta razón, no se puede dejar ninguna zona desprotegida.

Ahora que ya se conocen más detalladamente las partes del uniforme de seguridad, no se puede negar la necesidad de EPIs correctos. Solo así se responde a las necesidades laborales de toda la plantilla de trabajadores del sector.