Cómo prevenir riesgos laborales con la gamificación

Cómo prevenir riesgos laborales con la gamificación

Cuando se busca enseñar y educar, existen ciertos métodos para que el aprendizaje cale mejor en el alumno. La gamificación consiste en aplicar mecánicas de juego a la enseñanza (ya sea educativa o profesional) para que el alumno se divierta en el proceso y absorba mejor los conocimientos.

Este sistema se puede aplicar de varias formas. Los docentes pueden utilizar los juegos durante las clases o cursos de formación de cualquier temática. A su vez, también existen programas de ordenador, plataformas online y aplicaciones móviles destinados al aprendizaje mediante juegos.

LA GAMIFICACIÓN APLICADA A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Uno de los ámbitos dónde puede aplicarse este método de aprendizaje es en la prevención de riesgos laborales, para el cual aporta una serie de ventajas. Aquí el objetivo del método es evitar esa connotación de «aburrido» que los empleados suelen dar a las conferencias y cursos. Se trata de que el empleado perciba la seguridad laboral como un tema agradable.

SISTEMAS DE JUEGO PARA ENSEÑAR SEGURIDAD LABORAL

Se puede implementar un sistema de puntos y recompensas. Una estrategia es entregar a cada empleado una tarjeta de prevención con la que pueda acumular puntos. Los cuales obtendrá por responder correctamente preguntas sobre el temario o por corregir a un compañero sobre un acto imprudente. A su vez, él puede perder puntos si es visto realizando una acción de riesgo. Los trabajadores con más puntos pueden canjearlos por días libres remunerados, por ejemplo. Este sistema motiva a los trabajadores y minimiza los accidentes en la empresa.

CREACIÓN DE JUEGOS O APLICACIONES DE PREVENCIÓN

Si se opta por la implementación de una aplicación o software de juego, este debe incluir una serie de elementos:

  • Contenido formativo: pues aunque se trate de un juego es imprescindible que recoja los principales riesgos presentes en el lugar de trabajo, las medidas de protección y conductas seguras, así como el protocolo de actuación ante una emergencia.
  • Historia: debe incluir una historia divertida y que enganche. Los diferentes riesgos laborales pueden estar representados en forma de monstruos o enemigos que hay que localizar y vencer.
  • Simulación: el juego debe mostrar entornos de trabajo reales y situaciones de riesgo. El jugador debe ser capaz de identificar los riesgos laborales en el escenario y elegir entre varias acciones para prevenirlos.
  • Dinámicas de juego: puede establecerse un sistema de puntos por cada acción correcta o incorrecta. Cada riesgo vencido otorga puntos. Mediante un ranking, los jugadores podrán competir unos con otros. Tiene que existir un premio o recompensa para los ganadores del juego.
  • Feedback: para derrotar a cada riesgo laboral, se puede emplear un sistema de preguntas. Si se falla, la aplicación podrá volver a mostrar la pregunta más tarde.

Implementar la metodología de gamificación con recompensas es la mejor manera de motivar a los empleados a cumplir con la seguridad laboral.